Te contamos cuáles son sus principales características
Proviene de las viviendas estilo loft de Nueva York, en los años 50. Durante esa época, el traslado de las industrias a las afueras de la ciudad, dejó estos encantadores espacios para que los jóvenes los ocuparan y le pusieran personalidad. Hoy, los amoblamientos de estilo industrial son simples, pero pensados para que tengan mucho estilo y sean bien funcionales.
•Originalmente eran fábricas abandonadas transformados en viviendas, con techos muy altos y grandes ventanales.
•La base de este estilo: que la estructura esté expuesta paredes de ladrillo, vigas, cañerías, columnas a la vista, focos sin pantallas.
•Los materiales fundamentales: madera sin tratar, hierro, hormigón.
•Los colores: en el estilo industrial predominan blanco, gris, beige y negro.
•Elementos que no pueden faltar: Sillas Tolix, sillón chester, mesas con tapa de madera y patas de hierro.
•Es esencial la reutilización y el reciclado de objetos, como los muebles de oficina traidos al living o los pallets convertidos en mesas con ruedas.
Algo más que quieras saber? Contanos
Fotografías: Pinterest